¿Por qué usar luz LED para mi cultivo? análisis profundo

La tecnología LED arraso con todo en el ámbito del cultivo, dejando de lado los viejos focos de sodio y mercurio, aunque, hay que reconocer que aún perdura el anhelo de aquellos cultivadores que supieron tener en sus cuartos de cultivo uno de estos focos tan calurosos, es indiscutible el hecho de que el sodio nos ofrece producciones abundantes, pero al momento de empezar nuestro cultivo, hay que saber evaluar la situación a la que nos vamos a enfrentar, de esta forma nos ahorraremos algunos dolores de cabeza y el peso hiriente de un "pseudo-fracaso" como cultivador principiante. 

Lo primero que tenes que preguntarte al momento de comprar una iluminaria es: ¿Mi instalación eléctrica esta preparada para soportar al menos hasta 10 Amper?. Esto serian aproximadamente hasta 2 sodios de 1000w o 3 de 600w, sin contar ventilación o complementos eléctricos. De ser así, en caso de requerir un cuarto amplio de cultivo con potencias mayores a los 2000w, se tendría que hacer una revisión previa de la sección de los cables que componen la red eléctrica del recinto de cultivo, de lo contrario, podrías correr riesgo de derretir los cables del circuito eléctrico hogareño, causando un verdadero desastre.Claro que lo mismo ocurre con la iluminaria LED, pero hay algo importante que destacar. Resulta que con la luz LED se necesita MENOS potencia para cubrir MAYOR ESPACIO, es decir , con menos CONSUMO ELECTRICO se puede lograr MAYOR EMISION DE RADIACION PAR. Es por esto que no pondremos en riesgo la red eléctrica y a su vez podremos cubrir espacios amplios de cultivo. 

De todas formas, existe un motivo que predomina por el cual los usuarios migran del sodio al led.LA TEMPERATURA: en el sodio llega a alcanzar hasta 1000º, algo increíble. Es por esto que el sodio, en el solsticio de verano, puede ser "la peor tortura artificial de índole botánico" existente. Si no fuera por la cantidad de ventiladores que se le tiene que adosar al foco de luz, seria imposible tener un cultivo estable, al menos, en verano. Y en cuanto al LED, es un contraste muy llamativo, ya que no supera los 40º de temperatura de trabajo, claro que va a depender del fabricante y de como este construido, pero se puede dar garantía de que nunca superan los 100º de temperatura de trabajo, incluso el chip LM301H de SAMSUNG trabaja en 25º, detallado por el mismo fabricante en su hoja de dato, es un abismo el contraste en cuanto a temperaturas de trabajo. 

Tanta temperatura de trabajo lleva a un desgaste inevitable de los componentes y esto a su vez,  esta asociado a la VIDA UTIL de la iluminaria que vayamos a seleccionar. A mayor temperatura te trabajo, mayor es el deterioro. Y el sodio es el primero en caer, se calcula que un sodio no puede tener mas de 1 año de vida útil, son alrededor de 8000 a 12000 horas, luego hay que realizar un cambio del foco, ya que el mismo disminuye su eficiencia, reflejado en un escaso cultivo. Y en este aspecto el LED tiene el terreno ganado, ya que su vida útil, dependiendo al tecnología, ronda de 30.000 a 100.000 horas de vida útil, siendo el promedio de 50.000 horas, suenan a valores utópicos, pero supongamos que sean 30.000hs como marca el mínimo, estamos hablando de 3 a 4 años de vida útil, cuadriplicando así la vida útil del sodio.

Si seguimos hurgando en comparaciones, podemos encontrar algunas otras, como por ejemplo el modo en que están construidas las lamparas. Esta comparación podría pasar desapercibida, pero, si te cuento que si tocas el FOCO DE VIDRIO del sodio con tus manos, la misma grasa de tus dedos podrían causar la explosión del mismo. Y esta afirmación es muy cierta, la grasa de tus dedos al poner un foco de sodio puede causar un desequilibrio de la temperaturas en el vidrio del foco, causando un quiebre y haciendo que este estalle. Suena peligroso, ¿no?. Peligroso y real, es por eso que se recomienda utilizar protecciones en las manos para evitar el contacto directo con el vidrio del sodio al momento de colocarlo. Por el otro lado el led nunca podría explotar, en el peor de los casos podría existir un pico de tensión o que le salga un poquito de humito y olorcito rico a quemado, pero mas que eso no podría suceder, con esto nuevamente el led lleva una ventaja  y ademas nos deja exentos de una astilla de vidrio en el ojo.

Para darle el cierre a esta comparativa profunda, evaluemos el tipo de conexión que conlleva cada iluminaria. El foco de sodio, así como viene de fabrica, no podría funcionar por si solo, este requiere de una especie de "fuente" que se llama BALASTRO y que pesa de 4 a 6 kilos aproximadamente. El balastro tiene un tipo de conexión eléctrica especial, que sin esta, simplemente no funcionaria. Entonces hay que fusionar los conocimientos de un electricista con el ingenio de un constructor para lograr que el sodio quede correctamente montado en un espacio de cultivo cómodo y propicio. En cambio el LED viene acompañado de la famosa frase "PLUG AND PLAY", que burdamente significa "ENCHUFALO Y USALO", no tiene mas explicación que esa, la iluminaria LED no conlleva grandes instalaciones eléctricas, solo se requiere de las poleas y listo, la comodidad ante todo.

Y ustedes dirán.."si, pero el LED es más caro". Puede ser cierto que requiera una inversión inicial mayor que la de un sodio, pero, evaluando las dos opciones, a largo plazo la mayor inversión tendrás su mejor rendimiento. O acaso, ¿no estarías considerando el exceso de consumo eléctrico, la cuenta de luz y el cambio anual de los focos de LUZ de SODIO?, a largo plazo estarías gastando lo mismo o mas que una iluminaria LED de ultima tecnología. Es otro factor a evaluar, ademas después de los años de uso del led, se le cambian los chips y a empezar de nuevo.

Sin mas nada que agregar, parecería ser que el LED vino para quedarse, poniendo en evidencia sus virtudes tecnológicas, se destaca ante todas los tipos de luces, siendo a su vez el protagonista en varios rubros, no solo en el de la horticultura. Como ser, en iluminaria de calles, clubes, escuelas, comercios, edificios y en un sin fin de aplicaciones que quedaran sujetas al limite de la imaginación.







Comentarios

  1. Genio gracias a vos me di cuenta d muchas cosas aguante el full espectrum jaj

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!!! como estas? gracias por comentar! . me alegra saber que la informacion te es de gran ayuda! :) saludo y nunca dejes de cultivar!

      Eliminar
  2. Muy claro ,muchas gracias por el aporte interesante chip de Samsung tiraste .yo con ese 048 que me mandaste vengo perfecto.
    Sin exceso de temperatura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! esoooooooo el clu048 es el guerrero numero 1 :D que bueno saberlo! saludos y nunca dejesss de cultivar!

      Eliminar
  3. Hola Braulio tienes mis felicitaciones por el blog desde Jaén Andalucía España te seguiremos . Tengo una pregunta para ti e sacado tres cosechas con full spectrum rosa empecé con los baratos de AliExpress que se funden en el mismo día luego compré unos focos de 150w tres led de 50w y cambie los led por otros mejores que si recomiendo eso en una habitación de 1'5 metros por 1'5 m y no AN salido nada mal buenos cogollos como el puño de gordos y duros.decirte que habrá unos 1200w en chip led ahora e introducido 400w smd de 3500k wart wuite y 800w full spectrum rosa y e notado gran cambio en las plantas son más robustas y más bajas ya veremos la producción son amnexia .cual crees tú que es más productiva y mejor 3500k o full spectrum rosa espero tu opinión saludos cordiales y suerte con el blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holaaaaa Colega Español! como estas??? El mejor hoy en día es el QuantumBoard SMD en 3500k, el desarrollo tecnológico con mas emisión de radiación par, hasta entonces. Espero que te sirva la información. El full spectrum rosa, si bien sirve para las dos etapas, va muy bien para etapas de floración SALUDO!

      Eliminar
  4. ¡Muchísimas gracias! La explicación fue muy clara y me sacaste la mayoría de las dudas 😃✨

    ResponderEliminar
  5. Hola! Cómo estás? De casualidad llegué a tu canal de YT y no puedo dejar de mirar videos, la consulta es concisa.. fabricas para ventas particulares? Estoy empezando y no me quiero clavar, saludos desde las diagonales!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Nicolas! Como estas?, Por el momento no estoy fabricando pero si puedo brindarte contactos de confianza y a su vez cupones de descuentos. Si podes comunicate conmigo por instagram, o dejame un contacto para comunicarne con vos. Saludo! :)

      Eliminar
  6. Hola soy nuevo y tengo una duda los reflectores de 500w halógeno que se venden en eso easy sirven para un indoor casero ( baño de casa que no se usa)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! como estas?. si, pueden ser utiles para el cultivo si son halogeno, te recomiendo que busques un buen asesoramiento con alguien que sepa a su vez de cultivo, o led de cultivo. Yo puedo ofrecerte si queres enviarme mensaje por instagram y lo charlamos o dejame algun numero de contacto para comunicarme con vos, saludo!

      Eliminar
  7. hola braulio como estas muy bueno el blog, tengo una consulta, y no se poruqe no pude sumarme al grupo de wasap, gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El dinero que gasta mi panel LED de cultivo

LED FULL SPECTRUM un mito que da cogollos